Proyecto EJE
Presentación
El Proyecto EJE surgió en Asturias con la intención de crear empresas-cooperativas reales con los alumnos (Valnalón es el organismo que promociona la idea). Su finalidad es desarrollar el espíritu emprendedor en la educación Secundaria y Ciclos Formativos. Se ha extendido a nivel nacional y en Euskadi somos más de 50 los centros participantes. El planteamiento de la asignatura (AKME) es bastante práctico ya que el intercambio-compraventa de productos es real.
¿Qué es EJE?: "Empresa Joven Educativa"
EJE es una herramienta pedagógica basada en una experiencia práctica (el desarrollo de un proyecto empresarial) y en interacción con agentes externos.
¿Cómo funciona EJE?
El alumnado crea una empresa que tiene asignada otra socia que desarrolla la misma metodología EJE. Las dos empresas inician una relación comercial que consiste en el intercambio de un catálogo de productos, negociación de pedidos, exportación e importación de productos y finalmente la comercialización de los productos adquiridos en mercados locales.
Objetivos de EJE:
- Potenciar el desarrollo de la competencia emprendedora.
- Proporcionar al alumnado oportunidades para el conocimiento y contacto con instituciones, entidades y empresas existentes en su entorno local.
- Desmontar ideas erróneas sobre el mundo de la empresa.
Enlaces