Normativa Interna

 

1. Derechos y deberes de los alumnos

2. Puntualidad

3. Orden interno en las instalaciones del centro

4. Cuidado de las instalaciones del centro

5. Guardias

6. Faltas del alumnado

7. Infracciones


1. DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO


1.1 DERECHOS


1.1.1. De una enseñanaza que permita su desarrollo integral como personas.

1.1.2. De conocer los objetivos minimos para promocionar de curso, al igual que los criterios de correción de los examenes.

1.1.3. De infomación sobre las calificaciones de los examenes.

1.1.4. De respeto hacia su ideología, libertad de conciencia, etica y moral.

1.1.5. De desarrollo de sus jornada academica en condiciones adecuadas de seguridad e higiene.

1.1.6. De protección de sus datos personales.

1.1.7. De recibir orientación academica y laboral.

1.1.8. De participar en el funcionamiento del centro y su Máximo organo de gobierno (Consejo Escolar). Y de recibir información de sus representantes.

1.1.9. De libertad de expresión.

1.1.10. De huelga.

1.1.11. De cambio de matricula.


RECLAMACIÓN: Para garantizar estos derechos, cualquier alumno/a o Delegado/a podrá realizar la reclamación correspondiente, en su nombre o en el de su grupo accediendo al tutor de su grupo , y si fuera necesario a la dirección del centro.También podran realizar sus reclamaciones y/o propuestas en el buzon que existe para tal efecto.


1.2 DEBERES Y OBLICACIONES


Deberes y obligaciones más significativas de los alumnos/as:

1.2.1 De respeto hacia la dignidad, integridad y libertad de conciencia de todos los componentes del conjunto escolar.

1.2.2 De no discriminación por lugar de nacimiento, raza, sexo, ideología, lengua, cultura, religión o cualquier otra razón social o personal.

1.2.3 De cumplir el reglamento de ordenación y funcionamiento interno del centro.

1.2.4 De respeto y buen uso del mobiliario e instalaciones del centro.

1.2.5 De participación activa en el desarrollo de la enseñanza y la convivencia en el centro

1.2.6 De respeto a la asistencia a las clases de todos y cada uno de los alumnos.

1.2.7 De asistencia a clase, participación en las actividades lectivas y de respeto al horario establecido.

1.2.8 De seguir con atención las explicaciones dadas por el profesor/a y de realizar los trabajos propuestos en clase.

1.2.9 De respeto hacia el trabajo realizado por otros/as alumnos/as.


>> subir



2. PUNTUALIDAD


2.1 El profesor/a habrá abierto la puerta donde se impartirá la clase para las 8'15 de la mañana.

2.2 Las clases comenzaran a su hora correspondondiente.

2.3 Los alumnos esperarán en el aula hasta que venga el profesor/a de la siguiente asignatura o el profesor/a de guardia.

2.4 El profesor/a que sepa con antelación que va a faltar a alguna hora lectiva, lo hará saber al Jefe de Estudios y dejará trabajos para los alumnos.


>> subir



3. ORDEN INTERNO EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO


3.1 Los alumnos no podrán permanecer en los pasillos ni en las escaleras, entorpeciendo el paso de la gente.

3.2 En todos los cambios de aula o durante los descansos, el profesor apagará las luces y los aparatos electrónicos (ordenadores, etc) y cerrará la puerta del aula, además comprobará que no queda nadie en los pasillos.


>> subir



4. CUIDADO DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO



4.1 Cuidarenos las instalaciones y material del centro como si fueran nuestras.

4.2 Las roturas de material o equipos que sucedan por un uso inadecuado de los mismos, se cobrarán al alumno/a que lo perpetre. Si no aparece un alumno/a responsable, se cobrará al grupo que estaba en ese momento en el aula/taller.

4.3 Cuando suceda una rotura, cuanto antes se avisará al encargado de Mantenimiento.

4.4 Si algun/a profesor/a viera a algun alumno/a tirando papeles al suelo o realizando alguna acción incorrecta, le llamará la atención. Si persistiera en dichas acciones o fuera una incorrección grave, se tomarán las medidas correspondientes.

4.5 Cualquier profesor/a o bedel podrá tomar las medidas de correción correspondientes.


>> subir



5. GUARDIAS



Los deberes básicos del profesor de guardia son los siguientes:

5.1 Permanecer en la biblioteca.

5.2 Si algún profesor /a faltara por cualquier razón, ocuparse de la clase y los alumnos.

Irakasleren bat etorri ez delako edo beste edozein arrazoirengatik beren klaseetan ez dauden ikasleez arduratzea.
5.3 Preocuparse de la actitud de los alumnos/as en cualquier lugar del centro, pasillo, escaleras, etc. Esto no excusa de realizar la misma acción al resto del profesorado.

5.4 Responder de inmediato ante cualquier contingencia, avisando al Jefe de Estudios cuanto antes; p.ej:si alguien en el instituto necesitara atención medica gestionarlo adecuadamente, siguiendo el protocolo establecido.

5.5 Registrar en el libro de guardias, cualquier incidente que ocurra; p.ej. si algún profesor/a falta o llega tarde.

5.6 Para que todos estos pasos se realicen adecuadamente, al comienzo de cada hora, los profesores/as de guardia se reunirán y se repartirán los quehaceres. En todo momento ha de haber un prodesor/a tanto en la biblioteca como en la sala de profesores.

5.7 Al finalizar la jornada escolar, los profesores/as de guardia comprobarán que todos las luces de las aulas están apagadas y las puertas y ventanas cerradas.


>> subir



6. FALTAS DEL ALUMNADO


6.1 Una de las funciones del profesor/a es la de registrar la asistencia de sus alumnos/as a clase.

6.2 De la misma manera, tanbién debe registrar las faltas en la aplicación informatica del instituto.

6.3 Faltas justificadas: serán faltas justificadas todas aquellas relacionadas con la salud, el trabajo, deberes administrativos o por cualquier otra razón inexcusable. En estos casos, el alumno/a deberá mostrar un certificado oficial al profesor/a, durante el siguiente dia en que retorne al centro y luego entregárselo al tutor, para cualquier falta sin certificado oficial, un representante legal del alumno/a deberá rellenar el modelo de justificante que utiliza el centro, y como antes cuando retorne al centro enseñárselo a los profesores/as correspondientes y luego entregárselo al tutor.

El propio alumno podrá justificar sus faltas en el caso de que sea mayor de edad y esté emancipado, esto es, que no viva con sus padres. Para certificar que está emancipado/a deberá presentar un justificante adecuado, o expresamente deberán indicarlo sus padres al tutor.

En función de las razones aportadas las faltas serán justificadas o no.

6.4 Faltas no justificadas: si el numero de faltas no justificadas excede del 15&percent; , de la duración del modulo/asignatura, durante esa evaluación, el alumno/a perderá el derecho a evaluación de dicho modulo/asignatura; se pierde el derecho de la evaluación continua, no así el de participar en el examen final y/o extraordinario.El alumno tendrá derecho a recuperar la evaluación si en la siguiente evaluación demuestra un comportamiento aceptable.


>> subir



7. INFRACCIONES



7.1 INFRACCIONES LEVES


7.1.1 Las infracciones leves son estas: faltas de puntualidad sin justificar, no traer el material escolar, no acudir a clase sin justificación, fumar en el recinto escolar, faltas leves de disciplina, daños leves en el material y/o equipamiento escolar, ejercer violencia leve oralmente contra cualquier persona del centro, ejercer acciones que obstaculizen levemente el proceder normal del centro.

7.1.2 Las faltas leves se tendrán en cuenta en la calificación actitudinal del alumno

7.1.3 El tutor llevará un registro de las faltas leves.

7.1.4 Si por el consumo de sustancias desconocidas, el alumno presenta una merma en sus capacidades físicas o intelectuales, el profesor/a podrá prohibir la entrada en clase del alumno/a.

7.1.5 El Consejo Pedagógico, se reunirá en cualquier momento, si es reclamado por el/la tutor/a o profesor/a.


7.2 INFRACCIONES GRAVES


7.2.1 Las infracciones graves son las siguientes: acumulación de faltas leves, faltas graves de disciplina, agravios fisicos o insultos graves contra el personal perteneciente al centro, daños graves en el material y/o equipamiento escolar, ejercer acciones que obstaculizen gravemente el proceder normal del centro.

7.2.2 Tanto el/la tutor/a como el Consejo Pedagógico se preocuparán de detectar las infracciones graves, analizarlas y aplicar los castigos correspondientes, indicando de su aplicación al equipo directivo. El Consejo Pedagógico, se reunirá en cualquier momento, si es reclamado por el/la tutor/a o profesor/a.


7.3 INFRACCIONES MUY GRAVES


7.3.1 Se denominarán infracciones muy graves a todas aquellas definidas por el Consejo Escolar.

7.3.2 Será el Consejo Escolar el encargo de dirimir que hacer con el alumno infractor. Se avisará a sus padres para que acudan a una reunión, en la que también participarán el/la tutor/a y el Jefe de Estudios.

7.3.3 Si el alumno persiste en su actitud negativa, y si el Consejo Escolar así lo decide, se le prohibirá la entrada en el centro, como máximo


>> subir